Vemos como es el procedimiento:
- Primero se tiene que realizar una historia en si, tenerla completa.
- Después, hace falta hacer el diseño de los personajes, incluyendo gestos.
- Una vez que tenemos estos diseños, hay que hacer un story board con
la historia que se creó anteriormente, para definir planos, puntos de
cámara y demás cosas para decidir como se verán en el resultado final.
- Cuando ya está hecho el story, los animadores ponen manos a la obra.
Y de verdad que las ponen. Tienen que hacer un dibujo por cada cuadro,
en Disney sería un total de 24 dibujos por segundo. Pero atención, se
hace el dibujo de los personajes. Los fondos se hacen por separado, y lo
hacen generalmente pintores o paisajistas, o personas que estén mas en
ese estilo que en el de crear personajes. Obviamente que también pueden
hacerlo los animadores.
- Una vez que están los dibujos hechos se pasa al siguiente paso, que
es calcar todas las hojas con los dibujos sobre papel bond o albanese
usando tinta. Esto se llama Clean Up. Despues de acá hay dos opciones.
- Luego de calcado, se fotocopian todos los cuadros o se copian en
papel de acetato y se pintan los colores con tinta, si se hace esto, una
vez finalizado se sacan fotos con una cámara multicuadros puesta
especialmente sobre una mesa. Una vez que se tienen todas las secuencias
capturadas se lleva el resultado a salas de edición para agregar el
audio y bandas sonoras.
- La otra opcion es escanear las hojas del Clean Up, y vectorizar con
programas especiales los personajes para luego darles color. Se hace el
rejunte de todo creando la animación y despues con un resultado que no
puede ser un original, se lo manda a otra edición para agregar los
sonidos y bandas sonoras.
- Ya cuando está terminado esto, se copia en una película o en formato
digital para tener los originales y mandarlos a reproducirse.
Pongo un video (viejo pero muy bueno) de como hacían los dibujos en
Disney. Actualmente debe haber técnicas mejores o más eficaces…
desconozco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario